Pasqual Arnella

Ramon Pascual recibe el Diploma de Maestro Artesano

18 mayo 2023

El pasado mes de febrero Ramon Pascual recibió el diploma de Maestro Artesano otorgado por la Generalitat de Catalunya, un merecido reconocimiento a sus más de 40 años trabajando y creando con papel.

Con este diploma la Generalitat quiere reconocer la trayectoria profesional de los diferentes representantes del sector artesanal en Cataluña. Se otorga a las personas que han hecho del ejercicio de un oficio artesano su profesión, y que cuentan con más de veinte años de reconocida trayectoria profesional, con excelencia en el dominio técnico del oficio y aportaciones a su práctica, combinadas con la capacidad de transmisión de los conocimientos del oficio mediante la maestría ejercida.

Ramon Pascual, una vida y una familia dedicadas a la artesanía

Este premio es el reconocimiento no solo a una trayectoria profesional, sino a una pasión que ha sido el nexo de unión de toda una vida y de toda una familia. Ramon Pascual trabajó durante más de 45 años en la empresa familiar Pasqual Arnella, donde aprendió de sus padres y abuelos todo lo relacionado con la fabricación artesana con papel y cartón.

Junto a su hermano Josep Mª Pascual, que fue Maestro Artesano (1989) y Premio Nacional de Artesanía (2016), desarrollaron y reimpulsaron la empresa hacia nuevos horizontes gracias a la investigación, cuyo objetivo era aportar a la artesanía catalana del papel y el cartón productos de calidad a precios justos. Ramon y Josep Mª eran la tercera generación de un negocio familiar que empezó en 1892 con Amador Pascual.

En el 2008, junto al hijo de Josep Mª, Martí Pascual, dan un nuevo impulso al negocio y empiezan a desarrollar nuevos proyectos que adquieren renombre a nivel internacional por su innovación y sostenibilidad.

Actualmente la gestión y dirección de la empresa está en manos de la cuarta generación, Martí Pascual, hijo de Josep Mª, y Claudia Pascual, hija de Ramon. Su objetivo es mantener la esencia y los valores de las generaciones anteriores, a la vez que amplían expectativas con nuevos proyectos basados en la pasta de papel elaborada con el técnica creado por Josep Mª. 

Un nuevo procedimiento que supuso la recuperación de un oficio

La trayectoria de Ramon Pascual ha estado llena de proyectos destacados, que llevó a cabo gracias a su ingenio, creatividad y un esfuerzo y trabajo incansables. Uno de los mayores logros que llevaron a cabo Ramon y Josep Mª Pascual, gracias a la simbiosis entre los hermanos, fue la invención de un nuevo método para moldear el papel y el cartón, que patentaron y gracias al cual no solo la empresa cobró un nuevo impulso en un momento de crisis, sino que supuso la supervivencia de este oficio artesano. El nuevo sistema permitió a los artesanos catalanes producir originales y moldes de figuras de gran tamaño con pasta de papel, para ser decorados y comercializados con éxito desde 1980 hasta la actualidad.

Algunas de las técnicas más destacadas y que han hecho a Ramon Pascual merecedor del diploma ha sido:

  • Moldeado manual del cartón y papel maché en moldes de hierro y escayola.
  • Aplicación pictórica artesanal a pincel, policromías.
  • Alisado y enyesado de figuras mediante yesos.
  • Aerografía a pistola.
  • Refuerzo de medias partes con papel de diario.
  • Fabricación de pasta de papel reciclado.
  • Construcción de moldes artesanales para la inyección para la pasta de papel.

Las creaciones de toda una vida dedicada a la artesanía del papel

Gracias a la técnica desarrollada por los hermanos y transmitida de generación en generación, todavía es posible ver los tradicionales caballitos de papel maché. De hecho, Pasqual Arnella es el único fabricante a nivel mundial que todavía es capaz de hacerlos. Otras obras destacadas de Ramon Pascual que han marcado su trayectoria son:

  • Un globo terráqueo de 2 metros realizado con técnica de collage y decoupage, en colaboración con Samira Badran.
  • Un dragón para el correfuegos y una paloma de la paz para las fiestas de la localidad, en Barberà del Vallès.
  • Unas máscaras elaboradas para los carnavales de Venecia.
  • Bustos y torsos con la bandera Union Jack con relieve de pasta de papel, un encargo del Reino Unido.
  • Maniquíes y torsos para reconocidas marcas de deporte internacionales.
  • Maniquíes de papel para alta costura, en colaboración con Carmen Lucini.
  • La elaboración de los tradicionales caballitos de cartón que fueron el origen de la empresa.

Ahora, la empresa Pasqual Arnella sigue adelante conservando las técnicas tradicionales que son su sello, pero adaptándolas a los nuevos tiempos y a un futuro cada vez más ecológico.

La empresa ha adoptado la economía circular desde todos los ángulos; su pasta de papel es un material inocuo sin colas ni aglutinantes químicos, a base de papel reciclado y celulosa con certificación FSC y que cumple la normativa estándar contra incendios (UNE-EN 13501).

Sus procesos productivos son neutros en carbono, y utilizan circuitos cerrados de agua y energía solar para alimentar sus moldeadoras de fabricación propia. La responsabilidad social corporativa se garantiza a través de horarios de trabajo flexibles, paridad de género y no discriminación por edad en el empleo. Un ejemplo de empresa que ha sabido evolucionar sin renunciar a su esencia, gracias a los valores de generaciones como la de Josep Maria y Ramon Pascual.

Comparte en:

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Valoramos su privacidad. Nuestra declaración de privacidad explica cómo recopilamos sus datos personales y cómo los trataremos.

Pasqual Arnella
Amb el suport de: suport accio
© 2025. Pasqual Arnella - Todos los derechos reservados Aviso legal Política de privacidad Política de cookies By NEORG
MENU

Pasqual Arnella