Pasqual Arnella, una empresa familiar, fue fundada en Barcelona en 1892 y fabricaba los populares caballos de cartón piedra. ¿Te suena familiar?
El papel maché es una antigua técnica originaria de China, la India y Persia, que consistía en elaborar objetos decorativos utilizando pasta de papel, que se obtenía machacando el papel —de ahí su nombre en francés, papier mâché.
Pero casi 80 años e infinidad de caballitos balancín después, en 1970, el sector tiene un aspecto bastante diferente. Se han incorporado nuevos materiales como el plástico, que se hizo muy popular en decoración por sus colores brillantes y la versatilidad de sus formas —solo hay que pensar en la silla Panton, creada en 1967, y que sigue siendo un referente en decoración y diseño. También salen al mercado los primeros juguetes electromecánicos, como el Meccano, el Telesketch o el Cinexin. Nuestros queridos caballos de papel maché empiezan a quedar relegados a un segundo plano.
Pero la experiencia histórica de Pasqual Arnella en el sector del papel maché no deja de ser una ventaja. La empresa invierte en nuevos métodos y sistemas de producción, ya que es capaz de detectar e incluso crear nuevas aplicaciones para la pasta de papel, con las que se expande a sectores como la moda o la cultura. Así es como nacen nuestros actuales maniquíes de pasta de papel.
A partir de ese momento, desarrollamos un sistema exclusivo que nos ha permitido producir modelos y figuras de papel maché de alta calidad a un precio muy competitivo, y gracias al cual hemos crecido y nos hemos convertido en un referente en la fabricación de productos para artesanía, expositores y decoración comercial.
Hemos sabido dar continuidad a nuestros orígenes 130 años después, pero lo que nos define ahora es mucho más.
Cuidamos el origen de nuestro Paperpaste
El material utilizado para fabricar nuestros productos es la pasta de papel, un material que se caracteriza especialmente por su sostenibilidad. Adquirimos esta materia prima de editoriales y plantas de recuperación de papel autorizadas, que posteriormente trituramos en un pulper para obtener la pasta de papel o pulpa de celulosa. Esta mezcla base es orgánica, reciclable y biodegradable.
El sector industrial global está cambiando y demanda empresas realmente sostenibles en todos los aspectos. Algunos materiales ecológicos se alejan de la sostenibilidad al producir subproductos poco amigables durante el proceso de fabricación o al afectar al medio ambiente, incluso a la comunidad.
Por este motivo cuidamos cada uno de nuestros procesos, para que nuestra pasta de papel sea sostenible en cuanto al material en sí, pero también a todos los niveles (adquisición, producción, tratamiento y desecho).
Nuestra misión es ofrecer productos que sean realmente sostenibles, no que sólo lo parezcan.
Paperpaste es nuestra esencia
Además de la sostenibilidad, nuestra pasta de papel se caracteriza por su ligereza, superficie natural y tacto cálido. Estas cualidades nos permiten desarrollar las colecciones de maniquíes y expositores más sostenibles y únicas del mercado.
A medida que la gama de nuestros productos se amplía gradualmente a otros sectores como el mobiliario/decoración y el packaging exclusivo, nos damos cuenta del valor sustancial de la pasta de papel y de la autenticidad de lo que hacemos. Como nosotros decimos, «Dando forma a la naturaleza, moldeando el futuro».
Paperpaste es nuestro futuro
La sostenibilidad no es una tendencia. Es nuestro punto de partida en cada decisión que tomamos y a cada paso que damos. Es una forma de hacer que tenemos profundamente integrada y que trabajamos y mejoramos constantemente.
Los productos que fabricamos con pasta de papel, un material tan simple, puro y versátil, son los resultados de nuestra tecnología junto al esfuerzo y dedicación de más de cuatro generaciones.
Un material lleno de historia que nos conduce hacia un futuro más sostenible.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!